CONOCE EL BENEFICIO DEL CONSUMO FRECUENTE DE ARÁNDANOS
Porque son tan importantes los arándanos para nuestra dieta diaria?.
Todos hemos tenido en algún momento de la vida algún síntoma de una enfermedad urinaria, y también hemos recibido recomendaciones con consejos de las abuelas para mejorar estos síntomas con el consumo de arándanos.
Este conocimiento popular es precisamente algo muy valioso, y es lo que ahora vamos a evaluar: los arándanos son frutos semejantes a las uvas con un alto contenido en antioxidantes y flavonoides.
Ofrecen una gran ventaja adicional: tienen una muy baja concentración de azúcares, asi como cero contenido graso.
CONTENIDO VITAMÍNICO DE LOS ARÁNDANOS
Vamos a proceder a analizar su contenido para entender por que los arándanos son la excepcional fruta que son.
Se han incluido desde hace un tiempo dentro del listado de los considerados superalimentos gracias a su alto contenido de vitaminas, dentro de las que encontramos principalmente la vitamina C.
Igualmente encontramos en los arándanos potasio, fibra, y un alto contenido de antioxidantes: también dentro de su composición ofrece un alto contenido de polifenoles, que pueden ser de gran ayuda como factor protector de enfermedades metabólicas.
BENEFICIOS DEL CONSUMO DE ARÁNDANOS
Los arándanos, además disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial han demostrado ofrecer, a nivel de estudios de laboratorio, un efecto protector evitando la aparición de eventos tanto cerebrovasculares como cardíacos.
Dentro de ellos podemos citar uno muy frecuente y mortal: el infarto de miocardio.
Está demostrado que puede ayudar a disminuir el estrés oxidativo, logrando bajar de esa forma los radicales libres de oxígeno: como consecuencia directa de ello, disminuir el envejecimiento prematuro.
Gracias a sus componentes derivados del estilbeno, así como su alto nivel de vitamina C, puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico disminuyendo el riesgo de infecciones respiratorias y aliviando algunos síntomas gripales.
UTILIDADES CLÍNICAS DEL CONSUMO DE ARÁNDANOS
Los arándanos ofrecen una gran utilidad en los pacientes con infecciones urinarias, tanto para su tratamiento como para su prevención.
Se ha comprobado su efectividad en pacientes con infecciones urinarias a repetición, logrando disminuir nuevos episodios entre el 75 y 93% posterior al consumo continuo de arándanos: algo muy importante, su ingesta debe de ser por un periodo mayor a seis meses de consumo habitual.
Se ha demostrado que generan una capa protectora en el urotelio, que podría disminuir la adherencia de bacterias a las paredes vesicales (propiedades antibacterianas): su consumo frecuente previene la inflamación de las paredes vesicales (Cistitis).
Igualmente con el consumo de arándanos se puede mejorar el desempeño cognitivo, ayudando mantener la memoria en una mejor condición.
Por ende nos ayuda a mejorar nuestra capacidad de aprendizaje, logrando disminuir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson, o la enfermedad de alzheimer.
También se han encontrado importantes beneficios para la visión gracias a su poder antioxidante y su alto contenido de flavonoides, los que ayudan a mejorar y conservar la visión.
Los arándanos ayudan eficazmente en el proceso de reparar la retina, y evitan la aparición de enfermedades degenerativas oculares.
Por lo tanto queremos resumirte: con el consumo de arándanos de forma periódica y habitual, se generan grandes cambios positivos en nuestra vida y nuestra salud.
Los arándanos son ideales para preservar la salud, ayudan a controlar el metabolismo, mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico, controlan el metabolismo y son adicionalmente muy nutritivos.
Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:
- La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ
Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento