CONSUMIR CACAO

CONSUMO DE CACAO

TE CONTAMOS SOBRE LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO HABITUAL DE CACAO

El cacao es un producto natural cultivado en zona ecuatorial del planeta, pues por su clima, condiciones de altura y demás aspectos, es la zona ideal para su siembra y producción industrializada.

En la siembra industrializada se desarrolla un procedimiento, en el que luego de dejar fermentar el fruto, podemos obtener dos grandes productos para el consumo humano: el polvo de cacao y la manteca de cacao.

CONSUMIR CACAO

El cacao es una fuente increíble de antioxidantes que ayudan disminuir en tu cuerpo el estrés oxidativo, y a disminuir los radicales libres de oxígeno.

Consecuentemente con esto te ayuda a disminuir también el riesgo de envejecimiento prematuro.

COMPOSICIÓN DEL GRANO DE CACAO

Su adecuado contenido de flavonoides proporciona al cuerpo una acción protectora contra enfermedades cardiovasculares, dentro de las que mas comúnmente hallamos en la poblacion la hipertensión arterial, el infarto de miocardio, o las enfermedades cerebrovasculares.

El cacao contiene aproximadamente un 50% de grasas saturadas.

Encontramos también en el entre un 11% y un 13% de proteínas, y hasta un 8 o 9 % a carbohidratos (almidón): el cacao contiene además una importante concentración de magnesio y hierro, así como fósforo, calcio, potasio y zinc.

BENEFICIO DE LA TEOBROMINA DEL CACAO

El cacao contiene teobromina, que es un alcaloide en bajas concentraciones que genera efectos muy interesantes en el sistema nervioso central, produciendo una sensación positiva  de placer y también una sensación de bienestar y relajación.

Para muchas personas el consumo regular de cacao se asocia con su poder antidepresivo en su forma natural, pues aunque ellas no sepan como clínicamente actúa en su organismo, el consumo frecuente de este producto natural les evita caer en procesos depresivos.

LA FELICIDAD EN UN CHOCOLATE, PRODUCTO DEL CACAO

Existe una amplia relación entre la felicidad y el consumo de chocolate: no en balde y sin saber cual es la razón, es uno de los regalos preferidos entre los enamorados.

Su efecto se produce de la siguiente manera: inmediatamente después de su consumo se inicia el proceso de liberación de endorfinas, que son unas pequeñas cadenas de proteínas (neuro-péptidos) que son liberadas por el organismo en el torrente sanguíneo.

CONSUMIR CACAO

Estos son opiáceos naturales beneficiosos para el organismo que generan un estado mayor de bienestar incrementando la sensación de tranquilidad, mayor estado de relajación, disminución de la presión sanguínea así como la reducción de la frecuencia cardiaca, fortalece nuestro sistema inmunológico y pueden modular la ansiedad y el  apetito.

BENEFICIOS DE COMER CHOCOLATE Y CACAO

Una gran limitante para el consumo es su alto contenido calórico ya que sólo cien gramos de chocolate amargo contiene hasta quinientas setenta calorías y hasta cincuenta gramos de grasa, algo que va contra las intenciones de adelgazar.

LA MEJOR MANERA DE CONSUMIR CHOCOLATE (CACAO)

Por lo tanto, siempre debes elegir dentro de las ofertas en el mercado la opción más saludable con la mayor cantidad de cacao y el menor porcentaje de azúcar añadido: ahora a leer muy cuidadosamente las tablas de contenido de los productos que se consumen.

Si quieres consumir chocolate en tibetsana.com se te recomienda que debes elegir uno con alto porcentaje de cacao, ojalá mas del 70%: ahora si te gusta el chocolate amargo es mucho mejor para ti pues la cantidad de azúcar añadido será mucho menor.

Podrías consumir un mejor chocolate con un sabor mas puro, y con mayor porcentaje de esta fruta: ojalá encuentres en el mercado de tu País un producto que contenga entre un 80 y 90% de cacao.

Comercialmente existen varias opciones endulzadas con edulcorantes como la Stevia, si no te gusta el chocolate amargo, y así te estarás alejando de uno de los productos mas peligrosos que existen en nuestra alimentación, el azúcar.

CONSUMIR CACAO

Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:

  • La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ

Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *