ES CIERTO QUE TOMAR CAFÉ ENGORDA?
Una pregunta que continuamente te ronda es: si debes dejar de beber café para bajar de peso?.
Ahora vamos a tratar de despejar esta duda, tomando como base lo que hasta el momento se conoce sobre este producto de alto consumo mundial.
El café como usualmente lo consumimos se consigue luego de un proceso de tomar los granos y tostarlos, para luego molerlos: finalmente podremos consumirlo agregándole agua caliente.
Esta es una bebida que se puede consumir sola o acompañada de crema o leche, y también la puedes consumirse con o sin azúcar: de todos estos aspectos te hablaremos mas adelante.
EFECTOS DE UN BUEN CAFÉ
Lo mas conocido de este producto natural es su efecto altamente estimulante del sistema nervioso central, debido a su alto contenido de cafeína: también contiene polifenoles con una alta actividad antioxidante.
Ahora vamos a describir cuales son otros de los beneficios para nuestra salud, y así definir si realmente es necesario suspender esta bebida tan consumida por muchas personas a lo largo y ancho del planeta.
El café tomado con regularidad nos mantiene activos y puede mejorar nuestro rendimiento físico, así como disminuir el riesgo de depresión: se ha asociado a la reducción del riesgo de enfermedad de párkinson, o enfermedades como la demencia o el alzheimer.
También se ha encontrando en él un importante efecto cardio protector, así como una gran relación entre su uso y la disminución del riesgo de diabetes mellitus tipo II.
PUEDE EL CAFÉ AYUDARNOS A BAJAR DE PESO?
Se ha encontrando como el consumo continuo de esta bebida puede estimular la lipólisis.
Además puede inhibir el apetito y debido a su efecto diurético, evitar la retención de líquidos: estos serían los efectos deseados si queremos mantener un peso adecuado o si queremos reducir nuestro peso corporal.
CUAL ES EL CONTENIDO CALÓRICO DEL CAFÉ
No obstante todo depende de cómo utilices el café en tu dieta y cual sea la cantidad de él que utilices: evaluaremos ahora cual es el contenido calórico de una taza de 200 centímetros cúbicos de ésta bebida, el tamaño normal y frecuente de consumo.
CON AZÚCAR O SIN AZÚCAR?
Si lo bebemos negro solo y sin azúcar sólo nos aporta una cantidad máxima de entre 0 y 2 kilocalorías: sin embargo si agregamos azúcar puede aumentar hasta 30 o 35 kilocalorías.
Si lo tomamos con leche descremada sin azúcar puede incrementar hasta 17 kilocalorías, y si adicionalmente le agregamos azúcar hasta 52 kilocalorías.
Si bebemos el café con leche semidescremada y sin azúcar puede generar hasta 22 kilocalorías, y si agregas azúcar se incrementa hasta las 57 kilocalorías.
Si por el contrario lo tomamos con leche entera sin azúcar (50% de café y 50% de leche entera) puede generar entre 30 y 31 kilocalorías, y si le agregamos azúcar puede incrementarse hasta 66 kilocalorías.
CUANTAS TAZAS AL DÍA?
Cuantas tazas puedes tomarte al día?.
Una taza de café natural de 240 mililitros contiene entre 100 y 200 mg de cafeína: en el caso del instantáneo contiene 40 mg de cafeína, y en el caso del instantáneo descafeinado contiene aproximadamente 1 mg.
Teniendo en la cuenta que la máxima cantidad de cafeína que deberíamos consumir al día es de 400mg: deberás hacer tus cuentas con base en el tipo que consumes, y hacer el balance de lo que mas le conviene a tu salud.
Nuestra conclusión es que puedes utilizar café si quieres mantener un peso ideal o bajar de peso.
Sin embargo debes considerar realmente disminuir la utilización con azúcar o cambiarla por edulcorantes como estevia: también puedes consumirlo con leche descremada o leche de almendras para disminuir el porcentaje de calorías en tu dieta.
Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:
- La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ
Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento