CARNE VEGETAL

CARNE VEGETAL

POR QUE CONSUMIR CARNE VEGETAL

En la actualidad la carne vegetal se ha convertido en una de las mejores alternativas para aquellas personas que por cultura, por salud, o simplemente por amor a los animales, han decidido no consumir carne de origen animal.

Ahora, luego de explicar los conceptos basados en el concepto personal, social y ambiental del consumo desmedido de carnes animales, vamos a evaluar las opciones más naturales para este caso en particular, las carnes vegetales y sus beneficios nutricionales.

CARNE VEGETAL

Si disminuimos el consumo de carne animal e incrementamos el consumo de vegetales, estaremos tomando parte de un sistema de alimentación conocido como la cocina vegana.

CARNE VEGETAL Y LA COCINA VEGANA

A través de esta alimentación podrás acercarte a tu peso ideal y controlar tus niveles de colesterol, así como regular los niveles de glucosa en sangre.

Con esto podrás disminuir el riesgo de un accidente cardiovascular, por lo que esta nueva practica en la forma de alimentarte te llevará indefectiblemente a tener una vida más saludable y plena.

Una de las características más importantes de una alimentación vegana, en la que una parte importante es el consumo de carne vegetal,  es que te ayuda eficientemente a controlar tu peso, a la vez que puedes controlar y mejorar la presión arterial.

Puedes reducir la posibilidad de sufrir diabetes mellitus, así como el síndrome metabólico: la alimentación vegana te ayuda también a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

También se ha encontrado que hay relación directa entre la dieta vegetariana con la disminución del riesgo de padecer cáncer.

VENTAJAS DE LA CARNE VEGETAL

La dieta vegetariana y el consumo de carne vegetal incrementan de una manera asombrosa la incorporación en el organismo de fibras solubles y fibras insolubles, con lo que se mejora el transito intestinal.

Igualmente se ha encontrado que con una vida vegana se regula la absorción de azúcar en el intestino.

CARNE VEGETAL

Consumiendo carne vegetal se disminuye el riesgo del envejecimiento prematuro: una dieta balanceada que incluya varios tipos de frutas, verduras, cereales y legumbres, aumenta notablemente la cantidad de antioxidantes en tu cuerpo que se encargan de controlar y neutralizan la acción de los radicales libres de oxígeno.

Este es el tipo de dieta ideal para tener una piel más sana, joven e hidratada: esta dieta no solo mejora tu físico, sino también tu estado de ánimo sintiéndote más feliz, con mas energía cada día.

COMPONENTES DE LA CARNE VEGETAL

Son varios los productos vegetales que han demostrado ser los ideales para sustituir el consumo de carnes de origen animal, sin dejar de aportar al organismo los nutrientes y proteínas necesarias y con la energía requerida para nuestra vida normal.

Los sustitutos más famosos de la carne animal, conocidos como carne vegetal, son las lentejas, los garbanzos y la soja:

  • Las lentejas tienen un valor nutritivo muy alto, y un fuerte contenido de carbohidratos, proteínas, sodio, potasio magnesio, hierro, zinc y calcio. También contienen vitaminas del complejo B, vitamina A y vitamina E: encontramos que por cada cien gramos de lentejas, obtenemos 116 calorías.
  • Los garbanzos tienen un alto valor nutritivo, con una alta proporción de carbohidratos, proteínas y fibra, así como vitaminas y minerales: por cada cien gramos de garbanzos, obtenemos 335 calorías.
  • La soja aporta igualmente importantes nutrientes, proteínas y carbohidratos: por cada cien gramos de soja, obtenemos 446 calorías.

La preparación de la carne vegetal es bastante sencilla, con un bajo coste, y puedes conservarla refrigerada durante largo tiempo: con respecto a esto, podrás encontrar en la web un sinnúmero de recetas para brindarte y brindar a tu familia un excelente alimento sin hacer daño al organismo.

CARNE VEGETAL

Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:

  • La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ

Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *