DESAYUNO ADECUADO

DESAYUNO ADECUADO

CONFIGURA EL DESAYUNO ADECUADO PARA TÍ

En Tibetsana queremos brindarte nuestras mejores recomendaciones para que tu desayuno sea el adecuado para tus necesidades energéticas, dependiendo de las condiciones de tu quehacer diario: si haces deporte o si no, si tu trabajo implica un trabajo físico arduo, etc.

Como sabes, el desayuno es la comida mas importante del día: aun asi, son muchas las personas que no le prestan atención, y simplemente con un café pasan la mañana.

Hay un viejo refrán que dice que la persona debe desayunar como un rey, comer como un príncipe, y cenar como un mendigo.

DESAYUNO ADECUADO

A esas personas les haría muy bien seguir este consejo de las Abuelas, pues deben estar haciéndole un daño enorme a su organismo.

CANTIDAD DE CALORIAS EN EL DESAYUNO

Vamos a continuar haciendo un análisis de la que cantidad de calorías que son necesarias en el desayuno.

Debes saber que los profesionales recomiendan que esta comida cumpla aproximadamente con un 20 a 25% de los requerimientos calóricos totales diarios, que para un patrón de comportamiento normal serian de dos mil calorías.

Con base en ello, un desayuno adecuado debería contener aproximadamente quinientas calorías calculadas como el 25% del requerimiento total de una dieta balanceada.

Por favor ten en la cuenta que, como te hemos comentado, ese valor diario total de calorías corresponde a una persona que tiene un comportamiento y un trabajo normales.

Hay personas que realizan un trabajo físico pesado, y que por ende requieren una cantidad mayor pues son muchas las calorías que queman al realizar su trabajo.

COMO DISTRIBUIR LAS CALORÍAS EN TU DESAYUNO?

Uno de los aspectos mas importantes, después de definir la cantidad de calorías, es establecer como debemos distribuirlas para que el desayuno sea el adecuado.

La recomendación es que de estas 500 calorías, entre un 12 a un 15% debe corresponder a proteínas, de un 30 a un 35% de grasas, y debe tener entre un 50 a un 55% de hidratos de carbono.

Otro aspecto importante a la hora de diseñar un buen desayuno, es que obviamente varía de acuerdo la región donde nos encontremos.

No obstante, se ha generalizado el uso de cereales que desafortunadamente son de caja, industrializados: pero lo que es peor, además de los preservantes que contienen para evitar su deterioro en el tiempo se les incluye azúcar, un veneno para el organismo.

Te invitamos a dar un vistazo a nuestro interesante post sobre el peligro de consumir azúcar, especialmente cuando lo hacemos en cantidades exageradas: visítalo pinchando en el siguiente vínculo.

Su utilización debería analizarse mas detenidamente, ya que por cada 100 gramos de cereal obtenemos un aporte calórico es bastante alto, cuando nos hemos decidido por los cereales comerciales.

No obstante esto también varía de acuerdo al tipo de cereal: encontramos unos valores muy extremos entre ellos pues pueden aportar, dependiendo del tipo que hayamos escogido, entre entre 97 Kcal y 367 Kcal.

DESAYUNO ADECUADO

Debes tomar en la cuenta además que la cantidad de proteínas varía entre 5.5 y 9.4 gramos, la cantidad de carbohidratos entre 62.2 y 84 gramos, y la cantidad de azúcar incluida entre 8 y 28.8 gramos: por esta razón no es recomendable el uso rutinario del cereal de caja en nuestro desayuno.

Queremos dejarte el listado de propuestas para que te organices un buen desayuno con componentes diferentes cada día, cuidando de no pasar el tope de las 500 calorías.

CALORÍAS EN LAS FRUTAS PARA UN BUEN DESAYUNO

Por cada cien gramos de la fruta indicada, encuentras a su lado la cantidad de calorías:

  • Sandia: 100 gramos aportan 30 calorías
  • Banano (o Banana): 100 gramos aportan 89 calorías
  • Piña: 100 gramos aportan 50 calorías
  • Manzana: 100 gramos aportan 52 calorías
  • Fresas: 100 gramos aportan 33 calorías
  • Naranja: 100 gramos aportan 47 calorías
  • Mandarina: 100 gramos aportan 53 calorías

CALORÍAS EN LOS CEREALES PARA EL DESAYUNO

Te queremos citar el mas utilizado, la avena, en la que cada 100 gramos aportan 389 calorías, un número que por si solo alcanza el tope diario para el desayuno.

CALORÍAS EN ELEMENTOS DE PANADERÍA

  • Germen de Trigo: 100 gramos aportan 259 calorías, 54 gramos de carbohidratos, y 11 gramos de proteína.
  • Pan Blanco: 100 gramos aportan 265 calorías, 49 gramos de carbohidratos, y 9 gramos de proteína.

CALORÍAS EN OTROS COMPLEMENTOS PARA EL DESAYUNO

  • Huevos cocidos: 100 gramos aportan 155 calorías, 1.1 gramos de carbohidratos, y 13 gramos de proteína.
  • Huevos fritos: 100 gramos aportan 194 calorías.
  • Bebidas: leche entera, 1 taza aporta 146 Kilocalorías;  leche descremada, 1 taza aporta 86 Kilocalorías; café negro, 1 taza aporta 0 (cero) calorías; té, 1 taza aporta 1 Kilocalorías.
  • Queso: queso fresco, 100 gramos aportan 310 calorías; queso mozzarella, 100 gramos aportan 280 calorías; queso cheddar, 100 gramos aportan 402 calorías; queso cuajada (conocido como queso campesino), 100 gramos aportan 90 calorías.

Al elegir los componentes de para un buen desayuno podemos colocar en la balanza muchas opciones, y variarlas diaria o semanalmente para que la monotonía no nos canse.

El valor calórico es importante, pero puedes organizar diferentes tipos de desayuno con un gran aporte nutricional y calórico, sin excederte.

DESAYUNO ADECUADO

Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:

  • La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ

Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *