EL JENGIBRE

EL JENGIBRE

EL JENGIBRE ES UN ALIMENTO SALUDABLE

Porque es tan importante el jengibre en tu dieta diaria?: porque debes utilizar este vegetal de manera rutinaria?.

Y que lo hace tan importante para tu vida?. Esto y mucho mas es lo que vamos a tratar en el presente artículo, y que esperamos despierte tu interés: su consumo te ayudará a sostener saludablemente el cuerpo.

El jengibre es un alimento ampliamente comercializado y conocido en todo el mundo: es de un exquisito sabor en el que encuentras un ligero toque picante y algo cítrico en el paladar, ofrece una gran aroma, y al usarlo como complemento le aporta un sabor delicioso tanto a nuestras comidas como a las bebidas.

EL JENGIBRE

PROPIEDADES DEL JENGIBRE

Cuales son las propiedades del jengibre?. Son muchas gracias a sus nutrientes y sustancias fenólicas, dentro de las cuales podemos destacar el shogaol, el paradol y el gingerol.

Estos tienen propiedades bastante saludables y benéficas para el cuerpo, entre las que se encuentran tanto propiedades antioxidantes como propiedades anticancerosas y antiinflamatorias.

Además de lo anterior puede tener un efecto estimulante en nuestro organismo: el jengibre contiene enzimas proteolíticas, vitaminas y ácido linoleico; adicionalmente encontramos en él minerales y complementos como el  calcio, el fósforo, el potasio y el magnesio.

BENEFICIOS DEL JENGIBRE PARA LA SALUD

Entre los principales beneficios para la salud se encuentran el manejo natural para las náuseas y el vértigo.

Esto aplica tanto para aquellas personas que padecen de estos síntomas de forma crónica, como para aquellos que lo sufren solo durante sus viajes, o también muy útil en el caso de las mujeres embarazadas.

El jengibre es también de gran utilidad para el tratamiento de la halitosis, conocido como mal aliento.

EL JENGIBRE ES SÚPER SALUDABLE

Se ha encontrado igualmente en este vegetal amplios beneficios para la digestión: se considera que puede ayudar a restablecer la flora intestinal, eliminando patógenos intestinales oportunistas que pueden ser perjudiciales para la salud.

El Jengibre es uno de los remedios favoritos de las abuelas para el tratamiento de los episodios de resfriados, así como en pacientes con problemas respiratorios como el asma.

Este vegetal tiene la interesante propiedad de inhibir la degranulación de los mastocitos, con lo cual disminuye la respuesta de la histamina en el organismo.

Puede tener un efecto en la antiagregación plaquetaria, lo que podría mejorar la circulación sanguínea y así prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares trombóticas: dentro de ellas están el infarto cerebral o el infarto agudo de miocardio, por ejemplo.

Pero debes tener las debidas precauciones cuando se trata de pacientes que consumen medicamentos antiagregantes plaquetarios, ya que podría incrementar o prolongar su efecto.

El jengibre es además una fuente importante de antioxidantes, que son excelentes para nuestro metabolismo pues retrasan el envejecimiento prematuro.

También posee un excelente efecto antiinflamatorio, que puede ser de ayuda en pacientes con enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis. Gracias a sus gingeroles, puede tener además un efecto protector anticancerígeno al inhibir el crecimiento de células malignas.

La utilización de jengibre puede tener también un efecto importante en pacientes con estrés y pacientes con migraña, ayudando a incrementar la armonía en tu vida y tu paz interior.

EL JENGIBRE ES SÚPER SALUDABLE

Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:

  • La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ

Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *