ES REALMENTE MEJORA CONSUMIR LECHE DE ALMENDRAS?
Es cierto todo lo que leemos o vemos en los medios cada día sobre las bondades de la leche de almendras?.
La leche de almendras es un producto similar a la leche de origen animal, pero en nuestro caso particular es un producto similar a la leche de vaca en cuanto a su apariencia y consistencia.
Sin embargo y por su origen vegetal, ofrece grandes ventajas para la salud de nuestro organismo que la hacen mas atractiva, y por lo que deberíamos darle un vistazo a este post para conocer sobre sus beneficios.
El primer aspecto que debemos tener en la cuenta es que no contiene lactosa: además es un producto libre de colesterol con un punto muy importante que debemos recalcar, es una bebida libre de gluten.
BONDADES DE LA LECHE DE ALMENDRAS
La leche de almendras es rica en minerales, y dentro de los más importantes incorporados en ella encontramos el magnesio.
Además es un producto vegetal con un significativo contenido de vitaminas, siendo las más representativas las vitaminas B2 y E.
La leche de almendras tiene un importante contenido de fibra natural insoluble y soluble: es aquí donde queremos detenernos para aprovechar la oportunidad, y explicar la gran ventaja del consumo de fibra vegetal con sus amplios beneficios en el metabolismo lipídico, que nos ayudan a disminuir el colesterol.
De la misma manera permite al organismo un alto control metabólico glucémico, al retardar el tiempo de absorción de azúcar en el tracto gastrointestinal.
VENTAJAS DEL CONSUMO DE LECHE DE ALMENDRAS
Estas y otras ventajas indiscutibles del consumo de este maravilloso producto natural son especialmente visibles en los pacientes diabéticos, y los pacientes con sobrepeso.
También posee otra cualidad admirable: ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de colon al facilitar el correcto tránsito intestinal.
La leche de almendras, maravilloso producto natural, tiene un bajo contenido calórico si la comparamos una porción similar de leche entera de vaca.
La leche de origen animal puede contener aproximadamente 140 calorías, versus la leche de almendras que en una preparación estándar sin azúcar añadida, contiene sólo entre 30 y 40 calorías.
Esto la hace de gran utilidad para las personas que quieren bajar de peso: igualmente su uso regular dentro de su dieta diaria puede ayudar a controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.
Existe un sinnúmero de presentaciones comerciales de leche de almendras: podemos encontrar en ellas una variedad en la concentración de almendras por ejemplo, y algunas de ellas pueden ser enriquecidas con calcio y vitaminas.
No obstante si queremos una leche de almendras de calidad, que conserve las características más importantes y que realmente estemos seguros de su utilidad, creemos que debemos prepararla nosotros mismos.
Debemos tener en la cuenta además que estas leches naturales caseras, cuando como te hemos sugerido las has preparado tu en casa, tienen una mejor consistencia, son mas cremosas y deliciosas, y estaremos seguros de no tener dañinos preservantes incorporados.
La forma de preparar tu mismo la leche de almendras es realmente muy fácil: para una fórmula estándar toma doscientos cincuenta gramos de almendras (media libra de producto), lávalas y déjalas en remojo durante la noche.
Posteriormente debes mezclar las almendras con un litro de agua potable, y licuarlas durante un minuto: puedes agregar una cucharadita de miel de abejas para darle un exquisito sabor y listo, ya tienes tu bebida natural con todas las características de una leche de almendras Premium.
Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:
- La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ
Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento