LA PAPAYA

LA PAPAYA

SECRETOS DE LA PAPAYA PARA LA BELLEZA Y LA SALUD

La papaya es una deliciosa fruta que tiene un maravilloso sabor, una suave aroma, y un color que nos llama la atención: es una excelente fuente de vitaminas y minerales, además de ser fuente tanto de antioxidantes como de enzimas digestivas.

La papaya ofrece unas grandes propiedades saludables benéficas para el tracto gastrointestinal: lo hace mejorando la digestión con lo que se estimula el tránsito intestinal.

LA PAPAYA

Esto se logra gracias a su alto contenido de fibra vegetal: componente que además apoya al organismo en la regulación del metabolismo, al generar una absorción mas lenta de glucosa y colesterol.

BENEFICIOS DE CONSUMIR PAPAYA

Uno de los principales componentes de la papaya es la papaína: esta es una enzima digestiva constituida por doscientos doce aminoácidos.

La propiedad mas destacable de esta enzima es que hidroliza proteínas, y su acción es local dentro del tracto gastrointestinal ya que no se absorbe, una gran ventaja.

UTILIDAD DE LA  PAPAÍNA EN LA PAPAYA

La papaína ayuda a proteger las paredes gástricas recubriéndolas: adicionalmente este componente de la papaya puede ayudar con la digestión al actuar sobre los alimentos para romper las cadenas proteínicas.

Su acción se complementa con la acción de la carpaína, generando un efecto potencializador en la digestión y que puede ayudar a quemar grasas.

La papaya es un producto de origen natural que ha proporcionado a quienes la consumen con frecuencia un gran efecto adelgazante: es también un producto depurativo del organismo, y además es un potente desintoxicante natural.

BONDADES DE LA PAPAYA

La papaya es una fruta que, en forma adicional a su sabor, es un producto vegetal que aporta al organismo de buenas cantidades de antioxidantes.

También aporta una gran cantidad de vitamina C: encontramos que aproximadamente cada 100 mg de papaya contienen entre 80 mg y 100 mg de esta vitamina, logrando aportar la cantidad diaria requerida por el organismo para un funcionamiento adecuado.

LA PAPAYA

Es también una excelente fuente natural de vitamina E y betacarotenos: de la misma forma, se encarga de proveer ácido fólico.

La papaya es un alimento con un contenido bajo en calorías: por esta razón puede ser de gran utilidad cuando la consumimos en forma frecuente para bajar de peso.

Debes tener en la cuenta que, en una cantidad aproximada de cien gramos de papaya, encontramos tan solo treinta calorías: números que cualquier dietista desea en los planes de alimentación que ofrece a sus clientes.

La papaya es también una importante fuente de líquidos, pues esta demostrado que hasta una noventa por ciento de su composición es agua.

LA PAPAYA Y LA SALUD

Por esta razón también mejora la apariencia de la piel, por su contenido de vitamina A sumado a su contenido de licopeno: éste es un carotenoide que ofrece un importante efecto antioxidante, así como el flavonoide criptoxantina .

Dentro del listado de minerales que encontramos en esta maravillosa fruta están el magnesio, el calcio y el fósforo.

Por todo esto y mucho más, la papaya es una fruta que debemos incluir en nuestra dieta diaria y, debido a que no hay ningún componente perjudicial, hacer de su consumo una costumbre a lo largo del tiempo en el mediano y largo plazo.

LA PAPAYA

Si procedemos de esa manera, podremos ver como sus grandes cualidades generarán grandes cambios en nuestra salud mejorando todos nuestros indicadores funcionales, dentro de los que destacamos la evacuación con lo que también nos estaremos alejando de la posibilidad de desarrollar cáncer de colon.

Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:

  • La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa , por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ

Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *