LA QUINOA, MARAVILLOSA HERENCIA DE LOS INCAS PARA NUESTRA SALUD
La quinoa, un producto que proviene de la herencia cultural del pueblo Inca en el Perú, es un excelente vegetal que nos permite elaborar alimentos con un índice de glisemia bajo.
Este maravilloso vegetal es un grano muy sabroso y muy nutritivo, que contiene un alto nivel del de proteína y vitaminas.
La quinoa es una planta muy versátil que se puede usar para cada una de las comidas del día, ya que es de buen sabor y combina con todo tipo de alimentos.
Podemos incluirlo para el desayuno, el almuerzo, un snack o la cena: podemos igualmente variar la forma de incorporación de la quinoa en cada una de ellas dependiendo de su presentación comercial, de la que tu dispongas en casa.
LA QUINOA, MARAVILLA VEGETAL OFRECIDA POR LOS INCAS
En éste artículo vamos a ofrecer tres recetas con quinoa usando su presentación en grano: también esta disponible en el mercado otras presentaciones como la harina de quinoa, con la cual se pueden preparar deliciosas galletas, pastas, o en copos para comer con un buen yogurt.
1. QUINOA COMO ACOMPAÑANTE DE TU PLATO PRINCIPAL
Ingredientes
- 1 taza de quinoa
- 2 tazas y media de agua o caldo de vegetales, carne o pollo.
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Media cucharadita de sal.
Preparación
Lava muy bien la quinoa y escúrrela con ayuda de un colador: pon a hervir en la olla arrocera o en un recipiente el agua con la sal incluida, y añade una cucharada de aceite de oliva hasta que todo hierva.
Cuando lo haga reduce la llama hasta fuego lento (en caso de ser en recipiente diferente a la olla arrocera), y en ese momento deberás incorporar a la mezcla la quinoa: revuélvela hasta que el líquido se absorba, lo que debe tardar aproximadamente 20 minutos.
Ahora retíralo del fuego y déjalo reposar por cinco minutos: estará listo para servir como acompañante de otros alimentos.
2. TABULE DE QUINOA
Ingredientes
- 1 taza y media de quinoa
- 3 tazas de agua
- 1 taza de tomate cortado en cubitos medio pepino picado muy finamente
- 1 pimentón rojo cortado en cubos media taza de perejil cortado finamente
Otros ingredientes son:
- un cuarto de taza de menta fresca, picado finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 4 cucharadas de zumo de limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva sal y pimienta al gusto
Preparación
Se lava muy bien la quinoa con agua: luego se coloca dentro de una olla a fuego lento durante aproximadamente 15 minutos, la tapamos y esperamos que el agua se haya absorbido.
Se deja reposar la quínoa durante 5 minutos: luego se revuelve con un tenedor antes de colocarla en un recipiente junto con el tomate, pepino, pimentón (el mismo pimiento rojo según tu Pais), perejil, menta, el ajo, el jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
Se revuelven todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea, y a la mesa: a disfrutar de un buen y saludable plato.
Como una nota especial, te queremos ofrecer este interesante post en nuestro sitio web sobre las bondades de yogurt griego para tu alimentación, que encontrarás ingresando AQUÍ.
3. POLLO CON QUINOA
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo troceada en cuadritos, sin piel
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 taza de quinoa ( bien lavada con ayuda de un colador)
- Media cucharadita de pimentón (pimiento rojo)
- Media cebolla, picada en cuadritos pequeños
Otros ingredientes son:
- 250 gramos de champiñones tajados
- 1 y media taza de espinacas
- 2 cucharadita de aceite de oliva
- 450 mililitros de caldo de pollo
- Media cucharadita de sal.
Preparación
Inicialmente mezcla el pollo con romero, sal y pimienta negra, y déjalos reposar por 20 minutos.
Pon en una sartén una cucharadita de aceite de oliva a fuego medio, y cuando esté caliente añade el pollo: déjalo sofreír por 2 minutos por cada lado con el objetivo de que selle, y retíralo aparte en otro recipiente.
En el mismo sartén añade la cucharada restante de aceite de oliva junto con la cebolla, el pimentón y los champiñones: déjalos por 4 minutos hasta que se sofrían y queden suaves.
Mezcla luego la taza de quinoa con la cebolla, el pimentón y los champiñones, y échale también el caldo de pollo: cuando comience a hervir, disminuye el fuego y déjalo por 15 minutos a fuego lento.
En ese momento introduce el pollo en el sartén, y deja que se cocine todo hasta que se absorba el líquido y el pollo esté cocinado ( mas o menos 15 minutos): finalmente agrega las espinacas, revuelve todo, y sírvelo.
Esperamos con estas tres recetas comiences a integrar en tu dieta este súper alimento, la quinoa, heredada de los indígenas del Perú.
Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:
- La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ
Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento