QUE SON LOS SUPER ALIMENTOS Y COMO BENEFICIAN LA SALUD
Todos en algun momento nos hemos preguntado que son los super alimentos, o porqué están tan de moda: por que razón han barrido en todos los mercados del mundo, y son tan apetecidos?
Hay muchas formas de dar respuesta a esta pregunta, pero vamos a tratar de hacerlo de dos que consideramos mas relevantes y lógicas.
Una manera, de explicar el porque en todo el mundo se habla de súper alimentos: debemos evaluar el impacto social y económico del costo de los alimentos en una población determinada, para lo que se debe tomar en la cuenta la globalización, la industrialización y la automatización en la producción agroindustrial.
Esto ha favorecido la producción y comercialización de los super alimentos, debido a que el costo de producción de uno de estos productos afortunadamente es muy bajo, cuando se logra plantar un mercado por volumen.
Por lo tanto, se intenta con campañas publicitarias mantener un consumo alto de este tipo de alimentos, y así no detener su producción por aumento de su costo de venta.
LA INDUSTRIA Y LOS SUPER ALIMENTOS
Es por esta razón que vemos en todos los medios de comunicación múltiples campañas publicitarias que intentan darte ese pequeño empujón a la hora de tomar una decisión, en este caso afortunadamente en la dirección de una vida saludable.
Encuentras la información, por ejemplo, de una receta milagrosa que promete resultados increíbles en un corto periodo de tiempo.
Estas campañas nos impulsan a finalizar la compra, generando enormes ganancias a las multinacionales por un producto que podrían comercializar a un mas bajo costo, manteniendo igualmente una amplia rentabilidad.
Otra forma de contestar a esta pregunta debe ser de una manera más honesta y desinteresada.
Debemos dejar de un lado las campañas publicitarias, y a las multinacionales o los supermercados, así como las grandes superficies: es aquí es donde la búsqueda de los súper alimentos nos ofrece información valiosa, productos fáciles de conseguir y a un muy inferior costo.
Los super alimentos se encuentran en la naturaleza libremente, o generalmente también son producidos en pequeñas granjas familiares.
Son alimentos que contienen un alto valor nutricional, con una importante concentración de proteínas, carbohidratos complejos, fibras solubles e insolubles, vitaminas y minerales, y los mas importante, grasas saludables.
LOS PRINCIPALES SUPER ALIMENTOS
Todos estos super alimentos contienen un gran valor energético que puede suplir las necesidades nutricionales de una persona, y que asociados a una dieta equilibrada, generan un impacto maravilloso en la salud de las personas en el mediano y largo plazo.
Entre los súper alimentos más conocidos e importantes podemos enumerar:
- La chia, en la que cien gramos aportan 490 calorías.
- La cúrcuma, en la que cien gramos aportan 312 calorías.
- El jengibre, en el que cien gramos aportan 80 calorías.
- El aguacate, en el que cien gramos aportan 160 kilocalorías.
- La espirulina, en la que cien gramos aportan 37 kilocalorías.
Encontramos también:
- El akai, en el que cien gramos aportan 247 kilocalorías.
- El coco, en el que cien gramos aportan 384 kilocalorías.
- El aloe vera, en el que cien gramos aportan 177 calorías.
- La granada, en la que cien gramos aportan 68 calorías.
Este es solo un pequeño listado de la innumerable cantidad de productos naturales que son fáciles de conseguir en el mercado, y que aportan una gran cantidad de calorías sanas para nuestro organismo.
Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:
- La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
- Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ
Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento