TÉ VERDE

TÉ VERDE

CONOCE LOS BENEFICIOS DEL TÉ  VERDE

EL Té verde se encuentra entre las mejores bebidas del mundo, y es ampliamente conocido en todo los Países independientemente de su cultura, de su origen.

En todas las campañas publicitarias lo destacan por los beneficios para nuestra salud, y la vitalidad que el te verde le aporta a nuestro organismo.

Con la meta de mantener sus características especiales, en su recolección y etapas posteriores se deben tener en la cuenta cuidados muy especiales en todos los procesos, especialmente en el de producción.

TÉ VERDE

El paso mas importante para poder mantener sus cualidades excepcionales y conservarlo como un producto natural, es el de hacerlo por métodos que garanticen la ausencia de oxidación durante su producción.

RECOLECCION DE LA HOJA DE TE VERDE

El proceso de recolección se inicia con la obtención de sus hojas verdes y frescas, las que son posteriormente sometidas a un proceso de secado, prensado y triturado.

Debes saber que los países que tienen la principal producción a nivel mundial son Japón, Vietnam y China, culturas de amplio reconocimiento por su consumo y la calidad del producto.

Su preparación es básicamente similar a la forma de preparación de una infusión: un buen té se prepara con agua caliente (no hirviendo), y que se encuentre a una temperatura que este aproximadamente entre los 85 y 90 grados Celsius.

Se depositan las hojas de té verde en el recipiente, y se dejan en el proceso de infusión por un tiempo aproximado de 1 minuto: aunque con que tenga al menos 50 segundos sumergido ya se han transferido al líquido las propiedades del vegetal.

CUALES SON LOS EFECTOS MEDICINALES DEL TÉ VERDE

El té verde contiene una cantidad importante de l-teanina, que incrementa la sensación de relajación y potencia la actividad cognitiva: también mejora el estado de ánimo, disminuyendo el estrés.

Contiene una alta concentración de antioxidantes que mejoran el metabolismo del cuerpo, disminuyendo los radicales libres en nuestro organismo: es un gran apoyo para prevenir el envejecimiento prematuro, logrando además mejorar la apariencia de la piel al permitirnos lucirla mas joven.

TÉ VERDE

PROPIEDADES DEL TÉ VERDE

Son muchas las propiedades que este producto natural tiene, y que le aportan al organismo beneficios sin par.

Dentro de ellas queremos destacar solo algunas, así:

  • Se conocen en el té verde sus innegables beneficios en el retraso de la progresión de algunas enfermedades neurodegenerativas, dentro de las que podemos encontrar la enfermedad de Alzheimer, o también de la esclerosis múltiple.
  • En la prevención del cáncer: es usado también como coadyuvante en los procesos de tratamiento de pacientes con cáncer, o cuando ellos están en el en estado terminal, para mejorar su bienestar y calidad de vida en esta fase de la enfermedad.

Otras beneficiosas propiedades para la salud del te verde son:

  • El té verde puede incrementar la lipoxidación e incrementar el metabolismo en general, por lo que es de gran utilidad para bajar de peso y controlar así nuestro peso ideal.
  • Se ha encontrando además una importante acción antiinflamatoria y analgésica, que es de utilidad en los pacientes con artritis reumatoide o enfermedades que generan inflamación crónica.

Debemos tener presente que el té verde también contiene cafeína, que puede generar si se consume en dosis elevadas irritabilidad, insomnio o ansiedad: puede generar además hipertensión arterial transitoria.

También el té verde puede incrementar la acción diurética en el organismo, permitiendo hacer un buen control de líquidos.

TÉ VERDE

Por todos estos beneficios te recomendamos el consumo periódico y frecuente del té verde: verás como con este producto natural todos tus indicadores de salud mejoran día a día.

Te queremos dejar los siguientes vínculos que te conducen a artículos de mucho interés:

  • La Medicina Complementaria y la Medicina Alternativa, por el Instituto Nacional del Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Diez alternativas de tratamientos alternativos contra el Cáncer – Ingresa AQUÍ
  • Encuentra aquí las directrices que ofrece la Organización Mundial para la Salud en las que se comparten la forma correcta de usar las medicinas tradicionales – Ingresa AQUÍ

Aclaramos que no tenemos ninguna formación Médica ni pretendemos reemplazar una consulta Médica especializada, la que te debe orientar con respecto a los procedimientos a seguir para un eventual tratamiento

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *